Orquesta El Macabeo – "Salsa Macabra" (Reseña Disco) (2010)

1. Charlatán (4:25)
2. La Noche (6:06)
3. Macabiónico (2:46)
4. Se pone difícil (5:20)
5. Swing (7:07)
6. La Culpa (4:58)
7. Supermercado (6:35)

Recuerdo para mis tiempo de Tropiezo, Josu me había mencionado que quería montar una orquesta de salsa. Yo rápido le dije que estaría cabrón, pero no pensé que pudiera conseguir gente con disciplina y que le fuera a meter full. La verdad es que me equivoqué.

Siempre fui enterándome de como todo se iba “cuajando”, y así llegó super primer show. Si más no recuerdo fue en ¿Taller Ce?, Rio Piedras. No se. Solo se, que de ahí en adelante no había nada que parara a los muchachos. Era una propuesta atrevida y tan, pero tan refrescante para el público “punk rocker”, que es como cuando tuvistes tu primer beso.

Eso sí. Por aquí empezó, pero espero que siga llegando a otra gente porque de verdad que no solo será refrescante para este tipo de público, sino para los salseros, los reggaetoneros, los fishus, los jóvenes, los adultos, etc.

Este es un disco que estoy orgulloso de enseñárselo a mi pai. Me dijo que quiere una copia porque cuando escuchó las canciones le gustaron mucho. Estaba riéndose porque no podía creer lo que estaba escuchando de parte de los amigos de su hijo.

El disco fue grabado en Monopolio Records. Mezclado y masterizado por José “Josu” Ibáñez.

El arte gráfico del disco fue realizado por Claudia Calderón, Lorraine Rodríguez y Virgilio Jackson.

7 temas de sabor y sentimiento, que duran, lo que duraría la discografía completa de Tropiezo. Temas largos y elaborados, a diferencia de lo que muchos están acostumbrados a hacer en sus respectivas bandas de “punk rock”.

Miembros de esta Orquesta pertenecen a bandas como Tropiezo, Juventud Crasa, Diente Perro, La Virgen del Pozo, Infectoria, Healthy Lizard, La Bella y las Bestias, La Santa Inquisición, Turbo Slut, entre otras.

Los músicos: Franzinquillo (timbales), Javier “El Licenciado” Morales (bongó), Hassam Ricardo (congas), Josu (bajo), Luijo “La Bella” (vocalista), Javi-tón (vocalista), Bucho (trompeta), Yusseff (saxofón), Cano, Dani, Aníbal, Heriberto y Saso. A éstos últimos no los conozco y en nigún lado sale lo que toca cada cual, pero son el restante de los vientos y el tecladista.

Músicos colaboradores: Luis Cintrón (padre), Luis Cintrón (hijo), Wicho y Falú.

Canciones influenciadas por la salsa goollllllllldaaa. Cuando escuché el disco me transporté a eso días donde mi papá me ponía discos de Adalberto Santiago, La Sonora, Maelo, La Selecta y me hacía “quizzes” para ver si sabía quien era cada cual.

Después de tanto tiempo escuchando la salsa moderna y romántica pop, llega esta masa increíble de gente y nos ponen a gozar con el sonido de la salsa del ayer, de esa que presenta “El Buho Loco” Nestor Galán.

¿La temática? Pues la calle, Río Piedras, el amor o desamor, la crisis, lo gracioso, lo cafre, la realidad de todo lo que nos rodea en esta islita.

Mis dos favoritas son (en orden de favoritismo) “La Noche” y “Se pone difícil”. “La noche” es mitad boleraso, como esos de Maelo, “el lío” de Héctor Lavoe, como los de La Lupe (ay coño que rico) y mitad salsa afincá. La letra es bien poética y sentimental y demuestra el poder vocal que tiene Luijo. Los coros quedan bien nítidos y la música transmite esa tristeza, esa depresión.

“Se pone difícil” es la otra lentita, aunque no tan lentita como “La Noche”. Y no se ni si lentita, pero bastante melódica y con sentimiento. El tema está bien bueno y pues habla de una realidad bastante reciente, pero se puede aplicar a siempre.

Como crítica constructiva para sus próximas producciones, deberían resaltar más esas partes donde los músicos solean. Como por ejemplo, en el tema “Macabiónico”, cuando le toca a Hassam castigar las congas, no sobresale del resto de la música. Con Franzinquillo pasó lo mismo aunque se escuchaba más que Hassam y la parte de Jimbo es la que deben utilizar como medidor para la próxima.

Otra es en el tema del “Supermercado”, la canción llega a una parte que cambia de tema y ya no es el badtrip de ir al supermercado un dominguito bien chévere, pero de este mismo tipo que se está ligando a la “Lolita”. Y no se, son como dos canciones en una. Se pierde el primer tema por completo.

Aparte de esto, que es simplemente mi opinión, el disco merece viajar a los 70’s y 80’s para que El Macabeo pueda ser firmado por la Fania. Ésto es demasiado para el 2010.

Para conseguir tu copia
orquestaelmacabeo@gmail.com

2 thoughts on “Orquesta El Macabeo – "Salsa Macabra" (Reseña Disco) (2010)

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.