"Cineastas Sobresalientes" (2010)

Ángel M. Soto fue uno de los cineastas ganadores, en la colección “Montage”. Ángel fue bajista de las bandas Los Chéveres y The Clever Effect.

Fuente:El Nuevo Día-10 de octubre de 2010

Diez cineastas fueron seleccionados entre 88 para realizar proyectos cinematográficos que se agruparán en “Micros 2010”, la primera edición de la iniciativa de la Corporación de Cine de Puerto Rico, como parte de su compromiso de promover la producción de cine local.

“Nuestro objetivo fundamental con el lanzamiento del proyecto es proveer herramientas a jóvenes cineastas emergentes para su desarrollo, ampliar sus conocimientos que revertirán en el fortalecimiento de la industria cinematográfica y una contribución directa a la economía del País. Mientras más y mejores producciones se realicen, lograremos solidificar la industria, permitiendo así un mejor mercadeo de productos”, dijo Mariella Pérez, directora ejecutiva de la Corporación de Cine.

El proyecto está dividido en dos colecciones compuestas por diez producciones en total.

Una es “Montage”, que será integrada por cinco cortometrajes de ficción de cinco minutos de duración, que serán realizados con un presupuesto de $5,000 cada uno. En esa categoría resultaron ganadores José R. Emmanuelli con “143”, Salvador Ortiz con “Cómo volver a vivir”, Ángel M. Soto con “La carta”, Luis R. Trelles con “La vida sexual de los camarones” y Narielys Márquez con “Yo te ayudo”.

La otra categoría es “Zoom”, que presentará cinco documentales de diez minutos de duración, que serán realizados con $10,000 cada uno.

En ella Luis R. Trelles volvió a ser ganador con “A pelo”, mientras que David Moscoso ganó con “Cosiendo agua”, Freddie Marrero con “Flor de María”, Alexandra Hertell con “Misión comida local” y José A. Martí con “Salud y compasión”.

Un jurado compuesto por Pepe Urraca, Luis Freddy Vázquez, Juanma Fernández París, Georgian Ocasio, Giovanni Ojeda y Jorge de Jesús estuvieron a cargo de elegir a los ganadores.

Los participantes tenían el reto de crear historias sobre un tema en específico, según la categoría en la que compitieran. En el caso de “Montage”, el tema era el amor en cualquiera de sus variantes como platónico, de pareja, a la naturaleza, fraternal, etc.

En el caso de “Zoom”, los cineastas tenían que desarrollar historias partiendo de asuntos como la cultura, las relaciones interpersonales, la tecnología, la educación o el ambiente.

Ahora los ganadores tienen un mes para completar las fases de preproducción, producción y posproducción.

Cuando estén listos todos los proyectos serán estrenados a mediados de noviembre en un lugar sin determinar aún, para que el público general pueda apreciarlos.

Luego, la Corporación hará los proyectos disponibles a las agencias gubernamentales, para que puedan transmitirlos en sus salas de espera.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.