El Oeste de la Isla del Encanto siempre ha sido pionero en muchísimas cosas, y el punk-hardcore no es la excepción. Como muestra de esto, en el primer compilado de hardcore-punk isleño, House Arrest (Computer Crime Records, 1991), cuatro de los 5 grupos que aparecen eran del área oeste. Los únicos outsiders de dicha compilación fueron los legendarios hardcore-punks carolinenses, Sham Pain. Pero de como Carolina parió a tres gigantes del hardcore-punk patrio (S. Pain, G. Justo e H. de Nadie), es tema para abordar en otro artículo.
Además de esto, el único concierto que hicieron The Ramones en suelo borincano fue en un surfing contest en Aguadilla para febrero del 1988. Este evento sirvió de punto de reunión para muchos de esos primeros punkies del Oeste. Pudiéramos añadir también que el oeste nos regaló míticos venues rockeros como el Longbranch o el Cuadrilátero, pero vamos a los que vinimos. Aquí a continuación, el top 10 en un orden más o menos cronológico, para que tengan una idea general de los grupos más representativos del punk de la Porta del Sol.
1-Hypocrite Solution: Estos pioneros del hardcore-punk puertorriqueño se forman en el área de Sábana Grande, Puerto Rico para 1986-1987. Temas veloces, abrasivos y letras anti-sistema. Sus letras eran en inglés y sus únicas grabaciones editadas salieron en el compilado de 1991, House Arrest de Computer Crime Records. “Brain Cramp” es un temazo que bien pudiera haber salido de la escena hardcore de SoCal de los primeros 80.
2-Subculture Underground: Chavalines punkies mayagüezanos de mediados de los 80 tocando un punk/hardcore en inglés. Estaban dando bandazos desde el 86-87, editaron el demo “Hardcore”, además del tema “Goodbye” que salió en el House Arrest de Jeff Coleman. El guitarro Toño, después formó parte de otros grandes del ska local, Skapulario. “Killer Leaders” es un excelente tema de punk rock desde el oeste isleño.
3-Frontside Generation: Cabo Rojo fue la sede de este cuarteto punk formado en el año 1989. Tenían un estilo Street punk y sus miembros después formaron parte de Los Pies Negros, Los Negros Vivos y el conocido tattoo shop Harisumi. Editaron un demo de sus grabaciones del 1989-1991, además de salir en el notorio compilado de Jeff ‘Spaz’ y en el compilado europeo Delirium Tremens. Con “Weekends” tienes una idea del punk callejero que se practicaba para esa época.
4-No More: De las cenizas de grupos como Rotten Core e Hypocrite Solution, se forman en Cabo Rojo para 1988. Tocaban temas punk rock en español e inglés. Editaron un demo y salieron en el mítico compilation de Computer Crime Records. Además de tocar en el Oeste, tocan en escenarios del área Metro, como el famoso Steps de Río Piedras. “Represión en la prisión” es uno de los mejores temas del punk rock local de todos los tiempos.
5-Ejército Rojo: El área noroeste nos dio uno de los grupos más potentes que ha parido este terruño. Tocaban hardcore-punk con letras anti-sistema. Estaban liderados por el ex Ostrus (banda thrash isabelina desde el 1984!!!), César Juarbe y editaron su único demo en 1994. “La Suprema Definición” es un temazo visceral ala F.U.’s, pero mucho más cañero e inmediato. Westside HC!
6-Chicken Shit: Punk rock desde Aguada. Uno de los buques insignia del memorable venue aguadiano, El Cuadrilátero. Algunas grabaciones caseras llegaron a través de MRR al compilado europeo Delirium Tremens. Algunos integrantes luego formaron la banda hardcore, Demasía. “Cerdos” es de lo poco que dejaron para la posteridad.
7-Kabezudos de Villa Bajo: La banda punk rock más famosa que ha salido del pueblo de San Sebastián de las Vegas del Pepino. Comenzaron para 1995-1996, con temas irreverentes y divertidos acompañado por un sonido hardcore-punk potente y pegajoso. Editaron dos demos y apariciones en varios recopilatorios locales como “Nuestro Punto de Vista” (2001). “Eddie” es una de las mejores canciones punk del patio. RIP Chepi.
8-Alfalfa y los Kretinos: Banda punk formada en el RUM de Maya-west para 1997, aunque casi todos sus integrantes eran del Pepino. Punk con letras irreverentes al estilo de los mejores discos de Guttermouth (90’s Socal punk, para los más chicos). Se dieron a conocer en el área metro después de tocar en los festivales del Mediokre Punx. “Malta, Aspirina y 1 gancho” fue uno de sus mejores temas.
9-Abortados: Hardcore-Punk rabioso y potente al estilo Union 13. Salieron a escena para el 1999-2000 y tocaron por algunos años por el área Oeste y la metro. Salieron en el “Nuestro Punto de Vista” pero poco más dejaron grabado. Después sus integrantes formaron One More Summer. “Alboroto Humano” es una muestra del sonido que los caracterizó.
10-Anti Sociales: Banda pop-punk formada en Aguadilla para el 2001. Han editados varios discos y han tocado por toda la Isla en infinitas ocasiones. Turearon los Estados Unidos y todavía siguen tocando por ahí de alguna forma u otra. Una de las bandas más veteranas y respetadas de la escena punk puertorra. “Arma para matar”, es una de mis canciones favoritas de ellos, dentro de su extensa discografía. Le-yen-das.
Ñapa: Aquí un vídeo en directo de los míticos hardcore-punks isabelinos, Corrupted Society, circa 1988. Una pena que no exista material editado de estos pioneros.
Disclaimer: Mención honorífica para grupos como D.D.F., Altanez, Absentees y La Mancha del Jardín, que por falta de espacio no se han incluído en este listado, pero estarán presentes en el libro de la escena punk local.
Nice articles los felicito por este trabajo arduo, pero necesario para la historia
Tremendo artículo. Gracias por la información.