Taína Rosa (Psycore / Cojoba): Taína es una de las primeras y más prolíficas frontwoman de la escena punk puertorriqueña. Comenzó en el 1991 cantando con el mítico grupo cross-over, Psycore, pero fue más conocida por ser la vocalista principal del legendario grupo hardcore-punk boricua, Cojoba, desde 1995. Además fue la editora-en-jefe del genial fanzine local, Zinevergüenza y el sello disquero, Anaconda Records. Con Cojoba editó varios discos, giró por Europa y tocó en infinidad de ocasiones por toda la Isla. Para mediados de los 2000’s, se traslada a NYC con su compañero, Javier, que es otra leyenda de la escena local, por ser el vocalista principal de los papás del hardcore-punk boricua, Sham Pain. Recientemente Taína formó parte del grupo cumbia-punk R-Tronika. Cojoba siguió tocando en los Nuyores hasta los otros días, pero ahora Taína será la bajista y cantante de su nuevo grupo, Invading Species.
Jennifer Hernández (Jenny Fatale y los Degolladores): Jennifer fue la vocalista principal de la seminal banda punk rock, Jenny Fatale y los Degolladores. Se formaron para principios de los 2000’s y solo editaron las tres canciones que salen en el split con Anti-Sociales. Su música era punk melódico con voces femeninas intercaladas con voces masculinos ala X (L.A. punk), con unos coros más pegajosos que el maple syrup y unas letras increiblemente buenas. Pasaron muchos músicos por este grupo, pero los constantes siempre fueron los hermanos Nieto (Ivan Ardillas-Carie y Andrés P.A. Scouts-Reanimadores) y su genial cantante Jenny. Para finales de los 2000’s, Jennifer se muda para España, donde reside en la actualidad. En mi humilde opinión son una de las mejores bandas que ha pasado por la escena que no dejó ningún disco completo grabado. Solo queda recordar cuando tocaban “Odio” de Los Pegamoides en sus primeros shows, sus divertidos conciertos, y esperar que se junten algún día para grabar todos sus hits.
De Pozzers: Uno de los pocos grupos de todas chicas que tocaron en la escena subterránea local para los 2000’s. Se formaron para principios de los 2000’s y tocaban un punk rock influenciado por el movimiento riot grrl pero con toque genial de folclor boricua en las letras. El core del grupo eran las dos vocalistas, Flavia y Julitza y las hermanas Barens (Viviana y Verónica) en guitarra y bajo, respectivamente. La alineación original tenía a una metalhead, Shalimar, como batera, después fungió como baterista Albe (Las Clitz y Las Aceitunas) y por último tocó el creador de este genial website y leyenda escénica, Hommy. Las Pozzers rockeaban en cuanto antro capitalino existía con sus excelentes temas como “Pelo de Rastrillo”, “Fantasmas” y “La Vieja y La Cabra”. Solo editaron un demo de 7 canciones antes de disolverse. Mucha falta hacen grupos así en la actualidad.
Las Clitz: El otro grupo punk completamente de mujeres que salió en la escena para principios de los 2000’s. Tenían dos vocalistas, Wandy y Rhaysa, y el resto del grupo lo conformaban Lorraine en guitarra principal, Elisabeth en guitarra rítmica, Tania en el bajo y la gran Albeyra en la batería. Tenían un estilo punk riot grrl pero un poco más melódico. Algunas de sus canciones eran “Yoel se fue de crucero”, “Moody Lovers suck” y tocaban covers de Bikini Kill como “Suck my left one”. Su primer show en el Delight de Aguadilla fue un lleno total, pero después de eso duraron menos de un año antes de desbandarse. Algunas de las chicas siguieron activas tocando; Lorraine luego formó el grupo indie rock Odradek y actualmente tiene el proyecto Frutas Tropicales, Albeyra tocó batería con Las Aceitunas y De Pozzers y Tania hoy en día es bajista del grupo punk, Tus Ídolos.
Tania Colón (Tus Idolos): Otra de las veteranas de la escena punk local. Comenzó para principios de los 2000’s como líder y bajista de Las Clitz. Ya entrada la nueva década es la bajista del grupo punk, Tus Ídolos. Este último lo completan de Jesús (Tropiezo-Turboslut), Eliut (Ex-Juventud Crasa) y Leo (Reacción Despierta). Tienen un estilo punk bien original y han editado varias grabaciones, entre ellos un split con los Juventud Crasa.
Las Aceitunas: Grupo punk rock de principios de los 2000’s con dos integrantes femeninas. Zuania en las voces y Albeyra en la batería. El resto del grupo estaba compuesto por Mateo (Boca) en la guitarra y Víctor ‘Pandy’ Rosa (Panty Sniffers) en el bajo. Tocaban un estilo pop-punk influenciado por el sonido Lookout Records de los 90. Editaron un demo en el 2003 antes de disolverse. Zuania luego bajista de la legendaria banda pop-punk puertorriqueña, Los Pepiniyoz.
Zuania Colón (Aceitunas / Pepiniyoz): Cantante del grupo pop-punk de principios de los 2000’s, Las Aceitunas, y posteriormente bajista de Los Pepiniyoz. Con Las Aceitunas solo editó un demo en el 2003 pero con Los Pepiniyoz han editado varios discos grabados en los estudios Sonic Iguana de Indiana, propiedad de Mass Giorgini (Squirtgun, Screeching Weasel) y lanzados bajo su propio sello, Rokirol Records. Zuania es una de las chicas con más trayectoria dentro de la escena punk puertorriqueña.
Ambar Ríos (Bettie and the antibiotics): Ambar fue la vocalista de la banda street punk del área este Bettie and the antibiotics. Se formaron para principios de los 2000’s y editaron varios demos como “Transgressions of a nomadical history”. Tenían un estilo parecido a la mejor época de Rancid con letras en mayormente en inglés y música bien ponchá y tocá. La banda, la completaban su hermano Ben ‘Mckill’ Ríos en el bajo, Joe en la guitarra y Robert en la batería.
Franzine (Psycho Tales): Vocalista principal y guitarrista del grupo horror punk puertorriqueño, Psycho Tales. Se formaron para mediados de los década de los 2000’s. Esta banda explora un género no tan tocado en Borinquen, aunque bastante conocido en el mundo por culpa de los Misfits. Editaron un disco para el 2008 titulado “Perversidad Connatural”. El grupo lo completan algunos miembros de la banda pop-punk, The Piries. Muy buen grupo pero bastante underrated.
Melissa Soto (Muerte a Los Fratellis): Guitarrista del genial grupo hardcore-punk de mediados de los 2000’s, Muerte a Los Fratellis. Editaron dos demos y se disolvieron. Algunos de sus miembros residen actualmente en la ciudad de Nueva York. M.A.L.F. en tu cara!
Vivian Barrera (Odio Simple / Brigada 99): Vivian es una veterana de la escena punk/oi local y concretamente en la Perla del Sur. Guitarrista de la legendaria banda Oi ponceña, Odio Simple, y líder y cantante de otro grupo Oi de Ponce de finales de los 90, Brigada ’99. Con Odio Simple ha editado varios discos y con Brigada ’99, solo un demo, pero su legado como pionera de las chicas de la escena subterránea no se puede pasar por alto.
Marcela Iovino (Golpe Justo): Si hablamos de pioneras en la escena punk/hardcore, Marcela Iovino, es de los primeros nombres que salen. Formó parte, en calidad de bajista, de la primera alineación de los papás del hardcore local, Golpe Justo y además grabó en su clásico debut Ep, editado por Computer Crime Records para 1991. Además formó parte del grupo rock todo-chicas de los 90, Alarma.
Alarma: Alarma fue un grupo rock puertorriqueño formado en 1994 compuesto en su totalidad por mujeres. Las integrantes originales fueron Marcela Iovino (Ex-Golpe Justo) en el bajo, Arlene Irizarry en la guitarra, Mimi ‘Maura’ Acevedo en las voces, Ileana Rodríguez en la otra guitarra y Marisol Marrero en la batería. Eran manejadas por la productora de rock nacional Melba Miranda y tocaban un estilo rock con pinceladas de grunge, blues, metal, rocanrol o hardcore. Le llegaron a abrir conciertos a bandas muy conocidas como Desorden Público, Fito Páez, Los Fabulosos Cadillacs, 2 minutos, entre otros. Se rompen para el 1998 pero se reforman por unos pocos años para el 2002. En la actualidad, su cantante original Mimi Maura tiene una exitosa carrera solista junto a su compañero, el mítico saxofonista de Los Fabulosos Cadillacs, Sergio Rotman.
Fulminante: Banda punk de mediados-finales de los 2000’s con dos chicas entre sus filas, Vale cantando y Miglia en el bajo. BZ, de Diente Perro, tocaba guitarra en esta banda. No tocaron mucho ni dejaron mucho grabado pero si pasaron por la escena.
Adalee (Direxta a los huevox): Adalee es una de las veteranas de la escena punk de principios de los 90. Es la cantante de esta reciente banda punk puertorriqueña que la completan el rockero español Tripi JB en la guitarra, Cuco (Vieja Estirpe) en bajo y Javier Blass (Sin Remedio) en los cueros. Tocan un punk bastante cañero y genial.
Nahirí (Los Naborias): La cantante de uno de los mejores grupos ska que ha salido de la Isla del Encanto. Se formaron para la década de los 90 y tocaban un ska bien nítido y bailable. Llegaron a aparecer en famosos compilados de los años 90, como “Puro Skañol” o “100% Coquí Rock”.
P.I. / Sabarakatiki: Estas bandas hardcore y punk, eran más o menos los mismos músicos pero cambiaban las cantantes. Paula cantaba en Politicamente Incorrecto y Adriana cantaba en Sabarakatiki. Ambas bandas se formaron para finales de los 2000’s y llegaron a tocar par de shows en la escena. P.I. desapareció pero Sabarakatiki todavía lanza discos cibernéticamente pero ya no tienen una chica en los vocales.
Bianca (Ultraje): Banda hardcore-punk formada recientemente en Borinquen. Sus componentes son Bianca en las voces, Popo en la guitarra, Kevin (Germen Social / Kitsch) en el bajo y Robert Llompart (Calimotxo) en la batería. Johnny Terror (Un Final Fatal / Una Banda Más) tocó bajo con esta banda en sus comienzos. Junto con Topo Negro, Ultraje son de las pocas bandas jóvenes que están manteniendo el punk vivo en la Isla. Pura rabia.
Mención especial a los grupos Las Capetillos, Meli and the Poppers, Ayrinne, Lápida, Freedom Sounds, Pin Stripes, Desireé (Ex-Juventud Crasa) y todas las otras tantas chicas que han participado en la escena local puertorriqueña.
falto , angelic de actitud subersiva
¡Gracias por el apoyo!
Mi amiga Tata era la guitarrista de Lapida, y Joemely la cantante y guitarrista de Mely y Los Poppers.