La escena subterránea en Puerto Rico siempre ha sido bien abierta a experimentación con otros géneros. Ya sean los más compatibles (ska, reggae, etc..) o con los tradicionalmente más comerciales, como la salsa, la cumbia o la música infantil. Aquí les presentamos a algunos músicos locales que han dejado su huella en otros géneros.
Mofongo (Orquesta El Macabeo / La Bella y Las Bestias)
El vocalista principal del innovador conjunto de salsa macabra, Orquesta El Macabeo, tiene un side project punk rock que precede a la popular orquesta trujillana. La Orquesta es, sin duda, responsable del reciente revival de la salsa gorda pero también de hacerla más asequible a gentes que tradicionalmente no entran en contacto con esta música de pueblo. La Bella y Las Bestias tiene un demo 7 canciones y tocan esporádicamente algún show.
Dr. Who (Ciencia Fixión / Dávila 666)
Dr. Who fue uno de los componentes del desaparecido grupo hip hop sanjuanero, Ciencia Fixión. CIFI editó el mítico vinilo “Oportunidad de introducir opción” y sus MC’s (Centro, Druficer, Dr. Who) lanzaron algunos mixtapes en solitario y en conjunto. Se separaron para mediados de los 2000’s.
Para el 2005, se forma el notorio grupo garage, Dávila 666. Aquí Dr. Who resurge como su vocalista, Sir Charles Dávila. Llegaron a grabar algunos discos, a girar por Europa y Norteamérica y a firmar por algunos sellos norteamericanos. Se rompieron hace algunos años y Dr. Who retornó al rap con el grupo, Fuete Billete.
E.A.Flow (Keyzer Soze)
E.A. Flow fue uno de los vocalistas del grupo hardcore de finales de los 90, Keyzer Soze. Que incluía además a Pedro Acosta (Chopa) como el otro vocalista, José (Tropiezo, Macabeo) en guitarra, Eduardo (Nueva Ética) en bajo y Peter (Tropiezo) en batería. Este grupo no dejó nada grabado pero hacían temas como “Punkos de Papá y Mamá” y “Ñame” (original de Macheteros). Además, E.A. Flow escribió la letra del tema “En las Buenas y en las malas” que grabó Tropiezo en su split con Socialmente Muertos.
Como MC fue parte del colectivo Vanguardia Subterránea y del grupo Ciencia Fixión en sus inicios. Editó el larga duración “Un sitio llamado lejos” y varios mixtapes como “1.0” o “Los Muchachos”.
Salva Esejota (Deathwish Bronson / Rap Pack Lineup)
Salva es el cantante de la aclamada banda hardcore Deathwish Bronson, los cuales editaron el disco “Life Starts to Fade” en el 2005. Además, es el MC/Productor, EseJota, del Rap Pack Lineup. En el Rap Pack comparte tarimas con otro hardcore kid, Báez Rivera, y el MC dominicano, El More.
José Ibañez (Tropiezo / Juventud Crasa / Orquesta El Macabeo / Deus Inc. / etc…)
José Ibañez es posiblemente el músico de la escena puertorriqueña que ha tocado en más grupos. Bandas hardcore como Tropiezo o Keyzer Soze, punk como Socialmente Muertos o Juventud Crasa, metal/thrash como La Virgen del Pozo o Deus y hasta salsa con la Orquesta El Macabeo. Además, este aclamado guitarrista tiene el sello Discos de Hoy y el estudio de grabación Monopolio Records.
The Frontside Generation (Los Pies Negros)
The Frontside Generation son una de las primeras bandas punk de Puerto Rico por allá para finales de los 80. Participaron en el seminal compilado “House Arrest” de Computer Crime Records. Para principios de los 90 rompen y eventualmente se pasan al ska two-tone bajo el nombre, Los Pies Negros. Estos últimos son probablemente la mejor banda ska que ha salido de la Isla.
Subculture Underground (Skapulario)
Subculture Underground es otra de las bandas pioneras del punk en Borínquen para mediados/finales de los 80. También contribuyeron al compilado “House Arrest” de Jeff Coleman de 1991 y editaron su clásico demo Ep “Hardcore” para los pimeros 90. El guitarro Toño Jaume después formó parte de la legendaria banda ska puertorriqueña, Skapulario.
EL S (Orquesta El Macabeo / CDT)
El S es uno de los MC’s del grupo hip hop boricua, Convusiones de Texto (CDT), junto al EBRS. Además es tecladista de la grandiosa Orquesta el Macabeo y de la banda metal Infectoria.
Joel (Distorción Rebelde / Atención Atención)
Los míticos punks guayameses de mediados de los 90, Distorción Rebelde, editaron su cassette “Basura Rebelde” para finales de los 90. Además participaron en el clásico compilado de Discos de Hoy, “Disparando con Sónica” para los primeros 2000. El guitarra, Joel, forma parte del grupo musical infantil Atención Atención. Fíjense en el de la corbata amarilla.
Gabo (Da’ Pingaz / Watusimen)
Da’ Pingaz es una de las mejores bandas oi puertorriqueñas de todos los tiempos. Comenzaron para 1995 y editaron dos excelentes discos larga duración, “No Escuches la Experiencia, Olvídate de Lopodrido…” y “Rock n Roll Violento…”. El guitarra Gabo hoy en día toca en el gran grupo surf, Los Watusimen.
Chinchillos del Caribe
La divertida banda de cumbia caribeña tiene raíces en el punk. Uno de sus cantantes, Sr. Bizarro, cantaba en un grupo punk para finales de los 90 que se llamaba UPS (Una Pinga Sabrosa) y tenían temas como “Problemas de Aprendizaje”.
Omar (Da’ Pingaz / Los Naborias)
El carismático cantante de la legendaria banda Oi puertorriqueña, Da’ Pingaz, también era guitarrista del grupo ska de los 90, Los Naborias. Además fue miembro fundador de míticos grupos punk / oi de los primeros 90, Dunderhead y Al Raz. Y por si fuera poco, co-editor del mejor fanzine que jamás se editó en la Isla, Boricuas Bestiales.
Victor (Juventud Crasa / Lácteos / Victoria Tiburona)
Viti es el batero original de los reyes del punk melódico, Los Lácteos y frontman de uno de los mejores grupos punk rock de la historia, Juventud Crasa. Además tiene, su side project de música electrónica, Victoria Tiburona. Sin duda, de los mejores músicos que han salido de la escena subterránea.
Danny Pingo (You Will Suffer / Los Naborias)
Uno de los mejores bateristas de la escena local, y además en grupos tan distintos como Los Naborias (ska) y You Will Suffer (hardcore).
Danny Enrique (Vic Vega & The Caligaris / Terror Amor / Overlord)
Guitarrista del grupo psychobilly, Vic Vega and The Caligaris, tecladista del grupo garage rock, AJ Dávila y Terror Amor, y DJ de electrónica bajo el nombre de Overlord.
Gabriel Beauchamp / Yussef Soto (Don Segundo / Healthy Lizard / Orquesta El Macabeo)
Uno de los mejores tándems de vientos de la escena subterránea puertorriqueña. Bucho (trompeta) y Sefo (saxofón) han tocado en grupos como Don Segundo (ska), Healthy Lizard (ska-punk) y la Orquesta El Macabeo (salsa). Sefo también es un aclamado actor de teatro con el grupo, Y No Había Luz. Ríohondo en la casa!!
DJ Nature (Ciencia Fixión / Mima)
Uno de los mejores DJ que han pasado por esta bendita Isla. Nacido en los states pero radicado en la Isla desde hace más de 15 años. Fue componente de los míticos hip hoperos, Ciencia Fixión, donde se encargaba de las producciones viajosas detrás de las irreverentes letras que caracterizaban al grupo sanjuanero. Tocó además junto al grupo de reggae, Cultura Profética y produjo el disco “El Pozo” de la genial cantante indie, Mima. Hoy en día tiene su proyecto de música afro-caribeña, ÍFÉ.
One thought on “RELOJ BOMBA – Haciendo diferencias: Multi-genre Puerto Rico rock-n-rollers (2016)”