RELOJ BOMBA – El Niño Malcriado: Top Fanzines in Puerto Rico (2016)

Desde los inicios del rock n roll subterráneo han existido fanzines o periódicos alternativos para promover los acontecimientos de cada escena. Siempre vienen a la mente famosos zines internacionales como Slash Magazine, Flipside o Maximumrockanroll,pero en Puerto Rico se ha documentado la escena con fanzines como Boricuas Bestiales, Zinevergüenza o Estilo PR.

Boricuas Bestiales

1934276_159890241825_3637623_n

De los mejores fanzines que se han publicado en tierras borinqueñas, con mucha diferencia. Sus primeras ediciones salieron en 1996 y se publicaron trimestralmente hasta el 2000. Comenzaron con las típicas fotocopias pero terminaron publicando en papel ‘periódico’ con miles de números distribuídos en y fuera de Puerto Rico. Sus editores principales eran Javier Tous y Omar Dauhajre (componente de Da’ Pingaz, Al Raz o Los Naborias). El plato principal era el ska pero también el punk, hardcore y Oi tenían buena cobertura entre sus páginas. Clásicas entrevistas a Blind Pigs, Lopodrido, Los Crudos, Pleasure Fuckers, MCD, 7 seconds, entre muchas otras. Además muchos artículos, reseñas de discos, y demás secciones poblaban sus contenidos.  Lo mejor era conseguir las ediciones en la tienda de comics Visual Arts en el Condado o en un matiné punk/hc en Rumba para finales de los 90.

‘Zinevergüenza

Screen Shot 2016-02-16 at 8.49.55 PM

Otro de los pesos pesados en la historia de los fanzines puertorriqueños. Se empezó a editar en el 1997 hasta el 2002. Sus editores eran Taína Rosa (periodista / vocalista de Cojoba o Psycore) y su compañero Javier Valentín (vocalista de los Sham Pain y guitarra en Cojoba o Actitud Subversiva).  Uno de los zines con más trayectoria en la escena local. El contenido eran interesantes ensayos socio-políticos intercalados con entrevistas a bandas locales como La Experiencia, Insumisión PR, Demencia Masiva, Distorción Rebelde, Socialmente Muertos, Odio Simple, Cojoba o Lácteos. Además lanzaron el genial cassette ‘Zinevergüenza 7.5’ con 12 bandas de la escena punk de finales de los 90. Un total de 17 ediciones se lanzaron de esta importante publicación boricua.

Eniznikufesin

eniznikufesin_17

‘Zine ponceño sobre bicicletas freestyle, música y temas políticos. Comenzó para 1990 y se editaron 17 ediciones hasta 1996. Su editor era Daniel Rivera. Fue uno de los más fanzines más duraderos de los escena subterránea local.

 

 

 

Movimiento Punk Skinhead Puertorriqueño

1375735_10151946952044310_1426813352_n

El primer fanzine que surgió en la escena punk local para finales de los 80. Editado por dos de los skinheads más antiguos de la vieja guardia de los CPPR, Coqui Gual y Norman Velázquez. Se editaron algunas 6 ediciones y tenían una tirada de 100 ejemplares. Su última edición fue dedicada a la mítica banda punk del oeste, No More.

 

 

Estilo PR

00-va-puerto_rico_compilation-tape-es-199x-inlay-hdp

Uno de los fanzines más importantes de la escena nacional. Era editado por Fernando ‘Nandy’ Díaz, cantante de los legendarios Fobia Estatal y fundador del sello disquero subterráneao, Fuera de Orden Rekords. Se comenzó a reproducir para principios de los 90.

 

 

El Niño Malcriado

225983_1675852624268_3625759_n

Para finales de los 80’s y principios de los 90’s, Peter López (vocalista de Hijos de Nadie y La Vieja Estirpe) editaba este mítico fanzine que tuvo unas 7 ediciones, sacadas cada tres meses. Tenía scene reports de países como Ecuador, Argentina o España. La revista contaba con columnas escritas por voces autorizadas en la escena punk local, Javier y Taína de Cojoba.

 

 

Hardcore Taíno

hctainozine

Fanzine dedicado a la escena hardcore de finales de los 90. El editor era Eduardo Cintrón, ex-componente de Keyzer Soze, Da’ Pingaz o Nueva Ética.

 

 

 

 

Forgotten Youth Fanzine

PortadaZines 0022

Zine puertorriqueño lanzado para principios de los 2000’s con entrevistas a bandas locales P.A. Scouts, Anti Sociales o Necronazis, y bandas de afuera como DI, JFA o Toys That Kill. Además, secciones sobre surfing, skateboarding, cine, comics, entre otros. Tenía entre 32 a 40 páginas de contenido y tiradas de 100 ejemplares. Editado por Yoel Gaetán (ex-componente de Panty Sniffers). Tuvo un total de 6 ediciones impresas, además de tres compilados de bandas punk boricuas (Bloodstains across PR, Killed by PR o This is Riohondo, Not Spain).

Zine (Sin) Ideas

sinideas

Uno de los zines más originales que han salido de la escena local. Cada edición tenía un tema o enfoque específico. Llegaron a lanzar un total de 9 ediciones desde mediados de los 2000’s hasta más o menos el 2010. Su editor fue Hommy Cabrera (editor de Reloj Bomba y componente de grupos como Un Final Fatal o Anti Sociales). Ediciones dedicadas a Diente Perro, La Experiencia de Toñito Cabanillas, Hip Hop o Las Muchachas en la escena.

 

New Blood

Screen Shot 2016-02-17 at 6.32.14 PM

Posiblemente el fanzine puertorriqueño más conocido internacionalmente que cubría desde hardcore hasta el metal más extremo. Se empezó a editar para principios de los 90 en el área metro. En la edición número seis, escriben sobre los pioneros del punk metropolitano para finales de los 80, Drunk Puppets.

 

 

 

 

Mención especial a otros fanzines que alguna vez salieron en la escena:

unasolaescena  Screen Shot 2016-02-17 at 6.50.50 PMfantasticozine2 Screen Shot 2016-02-17 at 7.07.25 PMvolatil5  Screen Shot 2016-02-17 at 8.25.26 PM

Grita y Protesta; Factura No Pagada; Los Putrefactos Blah Zine 200 300 Motherfucking Style; Nuestra Lucha; Napalm Sunday; El Fantástico Zine de dos posers/gremos y otro tonto más de Bayamón…; Insurección; Una Sola Escena; Volátil; Calle Sin Salida; Metal Fuckers; Libelo Zine; Fifty Fifty Zine; Noctámbulo; Punky Brewster Zine; I Love GI Joe’s Fanzine; Super Chirindolfo; Motherfucking Kill The Chicken Zine.

 

 

 

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.