RELOJ BOMBA: Anti-Sociales – “¿Ya son 15 años?” (2016)

PicsArt_11-09-01.05.01

por Jan Coztás

Cada vez que le digo a una persona que he tocado en una banda por quince años, siempre me dicen sorprendidos: “¿Quince años? Wow, ¡qué impresionante!” A veces me pregunto si de verdad tocar por quince años, bajo un nombre, se debe considerar un logro… o un fracaso.

Pero, ¿qué importa esa pregunta? Les quiero contar que quince años atrás unos jóvenes en Aguadilla decidieron formar una banda. Oficialmente el aniversario de la banda cae en el día de los estudiantes –que resulta que el día de los estudiantes en el 2016 es hoy (18 de mayo)-. En ese día en el 2001, nos fuimos de la escuela y caminamos a la casa alquilada de mi madre en la urbanización Marbella. En aquel día la banda empezó en mi cuarto y la primera práctica fue en una marquesina. Los vecinos en ese verano hablaron con mi mamá para que no siguiéramos practicando, pero aquí estamos.

13241667_10100781450305339_455643488_o

Mi cuarto en la casa de la Urb. Marbella

En ese tiempo no habían muchas bandas en Aguadilla. Cuando nos juntamos, otros estudiantes de las escuelas de ese pueblo se motivaron para formar bandas. Este agrupamiento de fuerzas nos ayudó a formar una pequeña comunidad. El centro de las bandas era una heladería en la Base Ramey que se llamaba el Delite. No me recuerdo quién habló con los dueños, pero dejaron muchas bandas tocar en un espacio que habilitaron atrás del local.

2001-2005

Untitled-2-01

Anti-Sociales en estos años era José, Jason, Jorell y yo. En el verano de 2002, grabamos un disco que se tituló “¿A esto le llaman punk rock?” El título lo tomamos de un mensaje que nos enviaron por correo electrónico en nuestro primer año. La persona, por supuesto, se estaba mofando de nosotros. ¿Y quién no se va a mofar de nosotros en esos años? Nuestras canciones eran originales, pero apenas demostramos genio o habilidad con nuestros instrumentos. Tocaba el bajo en el principio, pero después, me compré una guitarra y se unió Erik al grupo como el nuevo bajista. Mucha gente todavía se recuerda de nosotros de estos años. Es inevitable porque este fue el periodo que creamos amistades con personas alrededor de la isla que han perdurado hasta el día de hoy. Entre ellos, Edert Tristani y Hommy Cabrera, quienes luego formarán parte de Anti-Sociales. También, con esta alineación, lanzamos un disco compartido con Napolnariz titulado “Canciones Espantosas Para Vidas Destrozadas” que en realidad fue nuestra primera producción.

 

 

 

2005 – 2007

full
Rumba. Foto tomada por Carla Joan.

En el 2005 se supone que Anti-Sociales dejara de tocar. José se cansó de la banda y quería tocar otro estilo de música. Desde el inicio de la banda, he tenido la costumbre de grabar las prácticas –y todavía lo hago-. ¡Qué bueno que lo hice! Con ese cassette, le pude enseñar a Luis las canciones para que tocara en lo que se supone que sea nuestro último show. Tocamos en el Viejo San Juan en un local que se llamaba Rumba, pero al final de esa noche decidimos seguir tocando con Luis. Luego, grabamos un disco titulado “¡Adiós, Señor Pingüino!” Muchas de las canciones de ese disco las hicimos con José. Años después observé que ese proceso se iba a repetir. Las aportaciones de los pasados miembros siempre apoyaban a las aportaciones de los miembros actuales. En este caso, eran canciones que José escribió, pero fueron interpretadas por Luis. En estos años Anti-Sociales era Erik, Luis, Jorell, Ronald y yo. Luego, Erik se fue a estudiar a los Estados Unidos y Ronald se va de la banda. Nos juntamos por un tiempo con Ricardo y Sergio, amigos inseparables de Luis. Lanzamos un disco compartido con Jenny Fatale y los Degolladores y el sencillo “Bares, arena y estrellas” para el compilado “Dame, Dame, Dame Rokirol”.

300x300 (3)

Luis Marrero, quien luego formará parte de Los Pepiniyoz y Jan Coztás.

 

full (2)

Sergio Narváez a.k.a The Latin Snake. Luego pasará a ser baterista de Ardillas, Los Pepiniyoz, Necronazis y Dávila 666.

2016-02-21_12-04-20_25078782241_o

Ronald Cintrón

 

 

 

2008 – 2013

884476_10152625610060487_1254660013_o

El Local. Foto tomada por A.S. Méndez

Me da risa porque a finales del 2007 tuvimos en la banda miembros que luego formaron ser parte de los Pepiniyoz, Campo-Formio y Dávila 666. Puerto Rico es muy chiquito, ¿no creen? Lamentablemente, a esas personas le tuvimos que decir adiós porque no tomaban la banda muy en serio. No los culpo. ¿Quién toma en serio a esta banda? Después de practicar con mucha gente –de hecho, me recuerdo que hasta practicamos con Nelvin que ahora toca con Reanimadores-, Hommy nos hace el acercamiento para tocar con nosotros al enterarse que Sergio había dejado la banda. Jorell y yo no lo tomamos muy en serio en ese momento, porque Hommy tocaba con Tropiezo, una banda hardcore punk crust violenta. Al final, Jorell y yo le preguntamos si era cierto, y de ser afirmativo, pues cuadramos nuestro primer ensayo. Ya habíamos hablado con Eggie (exintegrante de las bandas ponceñas Pancake y 2 Serve and Protect) y con Xavo (exintegrante de Lucy’s Transmission, Matotumba, entre otras), quien tocó bajo en los primeros shows de esta nueva alineación.

2016-02-21_12-04-51_24545198243_o

Xavo y Hommy.

Sale Xavo y Hommy nos presentó a Kike, quien toca con Hommy En Un Final Fatal. Grabamos nuestro primer disco con esta alineación titulado “No nos esperen” y también lanzamos una producción de canciones viejas regrabadas titulado “No hay vuelta atrás”.

full (4)

Xavo en nuestro primer show con la nueva alineación en S.O.S Burger en Cataño.

Estos años fue un periodo de transición para mí. Me gradué del bachillerato en Mayagüez y me mudé a San Juan para estudiar la maestría. Mientras todo pasaba en cámara lenta, grabamos un disco titulado “Las menos macabras de las vidas” en la sala de la casa de Hommy. Esta producción fue lanzada bajo el sello Plan It X Records. Nos fuimos en dos giras a los Estados Unidos junto a Un Final Fatal. Jonathan, hermano de Hommy y miembro de Un Final Fatal, ayudó como bajista en la primera ocasión que tocamos en el Plan It X Fest.

2016-02-21_12-05-04_24545202253_o

 

 

Jorell se va de la banda para completar sus Estudios de Doctorado en la Universidad de Connecticut. Pensamos que sería el fin de Anti-Sociales o al menos, una pausa indefinida, pero Jorell insistió en que siguiéramos con la banda.

¿Nos cambiaríamos el nombre? ¿Dejamos de tocar las canciones viejas? ¿Quién va a cantar? ¿Debemos tener un nuevo integrante? En ese verano nadie sabía con certeza las contestaciones a esas preguntas, pero seguimos con las prácticas y empezamos a elaborar canciones nuevas sin Jorell.

2013 – 2016

PicsArt_11-09-01.33.56

(De izquierda a derecha) Jan, Hommy, Kike y Eggie. Santurce. Foto tomada por Alejandra Méndez.

En los pasados tres años, se nos fue Jorell y nos quedamos con tres cantantes. Ahora Anti-Sociales es Hommy, Kike, Eggie y yo. Dentro de toda la incertidumbre e inseguridad, decidimos grabar un demo titulado “No lo esperen”, haciendo referencia a que ya Jorell no está en la banda y fue nuestra primera prueba como vocalistas.

Luego lanzamos dos canciones que quedaron fuera del escogido del disco “Es Absurdo”, como parte de un disco compartido con un nuevo proyecto de estudio de Hommy y Aby (Tropiezo), Horrendo Quiroga.

Lanzamos el disco “Es absurdo” ahora en el 2016, y es mi disco favorito de la banda, porque cuando lo escucho siento agradecimiento a todos y todas que han colaborado desde un principio con la banda,espacialmente a los que han ido a los shows, han comprado un pin, una camisa o un disco, nos han dado la mano, han agarrado el micrófono para cantar y ahora están leyendo estas palabras. No importa quién seas, gracias por todo.

Hoy cumplimos 15 años de banda. 15 años que parecen menos, pero no lo son. Cada año me pesa y cada año estoy agradecido de todas las personas que respaldaron a este proyecto. Hoy, 18 de mayo de 2016, son quince años exactos que un grupo de jóvenes en Aguadilla decidieron no esperar para que alguien decida que se necesita crear un espacio para la música y arte en su pueblo. Decidieron, como si nada le pesara, que iban a crear música y cultura, aunque nadie lo pidiera. Decidieron, como si fuera inevitable, que querían construir una comunidad con otros jóvenes alrededor de la isla.

PicsArt_11-09-01.08.25

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.