Aquí les presentamos un adelanto del disco compartido de Tropiezo y Lácteos. Es la primera grabación de Lácteos en más de 15 años. Para Tropiezo sería la producción # casi 20 de su larga trayectoria. Estas dos bandas colaboraron antes en el legendario 4 way split Disparando con Sónica junto a Unidos No y Distorción Rebelde para principios del 2000.
(de izquierda a derecha: Los Lácteos a mediados de los 90’s – Russell, Kenny y Ernesto)
La amistad de estas dos bandas viene formándose desde los finales de los 90’s. De hecho, Viti (baterista de Lácteos) y José Ibáñez (guitarrista de Tropiezo) son bandmates en Juventud Crasa y Clarias. Lácteos, Tropiezo y Juventud Crasa son, básicamente, bandas hermanas. José llegó a tocar con Lácteos por varios años, al igual que Juancito de Juventud Crasa. Viti ha tocado con Tropiezo, especialmente fuera de la isla, cuando tuvieron problemas con su baterista para aquel entonces. Aunque no todos son de la Ciudad del Macabeo, muchos reconocemos a estas bandas como El Corillo de Trujillo, junto a otras bandas, incluyendo La Experiencia de Toñito Cabanilla$$$.
(de izquierda a derecha: José Tropiezo, Viti Lácteos y Juanma de Juventud Crasa)
Bien sabemos, que Tropiezo no tarda mucho en lanzar una nueva producción. Monopolio Records en Trujillo Alto es su segundo hogar y Centro de Operaciones. José, propietario del estudio, posee algo que muchas bandas no tienen, y es el espacio para ensayar y grabar cuando les venga en ganas. Ambas bandas grabaron las canciones que pertenecen a este compartido, en la comodidad de Monopolio. “Pues comenzamos a ensayar para el 18vo aniversario (noviembre. 2015) y estas canciones fueron surgiendo. Habíamos acabado de llegar de Chicago, así que había una buena energía a nuestro alrededor. Complicaciones del primer mundo y Oda a la cultureta, fueron las primeras que surgieron durante los ensayos”, comenta Jesús, bajista de Tropiezo.
TROPIEZO (De izquierda a derecha: Aby en la bateria, Jesús “Snake” en el bajo y Javiei en el micro)
Tropiezo tenía planeado grabar estas canciones para un disco compartido, pero no con Lácteos. “Pues nosotros teníamos unas canciones que estaban planificadas para grabarse y hacer un disco compartido con un grupo de Brasil, pero nos tardamos y ellos lanzaron su material, pues también tenían otros planes”, cuenta José. Mientras tanto, Lácteos tenía planeado grabar unas canciones, pero no tenían claro qué hacer con ellas.
“Para ese tiempo Lácteos querían grabar tres temas, pero no sabían que hacer con ellos. Los temas me encantaron, y decidí hacerles el acercamiento para colaborar juntos en una producción discográfica una vez más….. a 15 años de la vez anterior”
(José Ibáñez, guitarrista de Tropiezo y dueño del sello Discos de Hoy junto a Jovani Vázquez)
Para que refresques la memoria:
(De izquierda a derecha: Javiei, Aby y José)
Aby Ojeda, baterista de la banda, fue quién se encargó de la mezcla de las canciones de Topiezo. Fue un trabajo que se realizó en conjunto para lograr el sonido que todo el mundo buscaba individualmente para su instrumento.
“Intenté encontrar un balance medio entre el sonido o estilo de grabación que a mí me gusta, pero que también fuera un sonido, que al tu escucharlo, sepas que es Tropiezo. Que tuviera ese estilo de grabación más “polished” que yo siempre intento darle a mis grabaciones, pero a la vez, tuviera el “raw energy” de la música de la banda”
LÁCTEOS (De izquierda a derecha: Roberto “Eldelsu”, Tito y Viti en la bateria)
Hace unos años atrás, los muchachos de Lácteos dieron vida al proyecto Ron Calavera, donde pudieron salir del molde punk rocker y lograron acomodarse en un estilo más progresivo y experimental. Lanzaron un disco titulado De la leche al ron, haciendo alusión a un nuevo comienzo. Varios años después, retoman el proyecto de Lácteos y hasta ahora, ha consistido en presentaciones en vivo, incluyendo el 13er aniversario de Disparando con Sónica en el 2014 en el Club 77 en Río Piedras. Pero ya se acabó la espera. Ahora en el 2016, finalmente tendremos canciones nuevas de Lácteos.
(De izquierda a derecha: Ernesto y Kenny)
Para que refresques la memoria:
Una pequeña parte de la carátula del disco.
Jesús “Snake”, fue quien se encargó del arte del disco.
“Ya llevo un tiempo haciendo las camisetas y los flyers de la banda y quería, para este disco, encargarme de todo. Podría describirlo como real e irreverente, igual q nosotros”
Visita el Instagram de Snake para que veas más cositas: @jay_d_snake
(de izquierda a derecha: Tito y Roberto de Lácteos)
Tuve la oportunidad de escuchar el disco completo y esto es lo que me viene a la mente:
Tropiezo continúa con sus estructuras cortas, pero parece que mientras más pasa el tiempo, más energético se pone. La rapidez sigue siendo el detalle importante de esta banda, pero también, Jesús y José siguen implementando esos detalles melódicos,que desafían con un aire fresco, al hardcore punk tradicional. Javi sigue dejando el corazón, el estómago, la lengua y sus cuerdas vocales en cada palabra que sale de su boca. Aby, es uno de los bateristas más creativos que conozco y se deja notar con Tropiezo. Cuando toca rápido, no se siente apresurado, y cuando toca lento, se siente la fuerza y el ponche que acentúa cada detalle de estas canciones. El sarcasmo, el enojo y la jocosidad siguen manteniéndose con vida en estos temas. Y me sorprendió escuchar temas como No quiero ser ese que… y …pero soy ese tipo, ya que se alejan de la crítica social y van más a lo personal y existencial, algo a lo que uno no está acostumbrado cuando escucha a Tropiezo.
(Viti de Lácteos)
Por otro lado, Lácteos, nos brinda un sonido más calmado. Ya Kenny no se escucha con la voz de adolescente a la que estamos acostumbrados al escuchar canciones como Godzilla, Nada volverá o Civilización. En este disco, regresan con sus melodías y armonías únicas en las voces. El sonido de la guitarra y bateria que definen a Lácteos, sigue intacto. El tema Conciencia, surgió para la época de finales de los 90’s, pero nunca fue grabada hasta ahora. Se le hicieron algunos arreglos y se cambió la letra original. Mientras que Soliviantar y Radio sin calma son temas que fueron creados recientemente. Soliviantar tiene un parecido a la canción Saludo Carismático de Juventud Crasa. Cuando le dejo saber a José sobre mi inquietud, me responde lo siguiente:
“Es la misma. Era de Lácteos primero, pero nunca hicieron nada con ella. Luego Viti la trajo pa Juventud… pero ahora la quiso revivir con Lácteos”
LOS TEMAS SON:
LADO A (Tropiezo)
- Complicaciones del primer mundo
- Oda a la cultureta
- Siempre en los del medio
- No quiero ser ese que…
- …pero soy ese tipo
- Conciencia
- Soliviantar
- Bonus: Radio sin calma (No pudo ser parte del disco, pero es la canción que tendrán de promoción y la cual fue parte de la misma sesión de grabación).
(El Javiei Tropiezo)
El compartido se titula Nunca es rápido si la dicha es buena y será lanzado para septiembre de este año 2016. Saldrá en formato vinil 7″ bajo el sello Discos de Hoy.