RELOJ BOMBA – Estamos Aquí: Longest running Puerto Rico punk bands (2016)

La escena punk puertorriqueña se inició más o menos para mediados de los 80 y han salido cientos de bandas de todos los subgéneros (punk, oi, hc, etc…) por prácticamente toda la Isla del Encanto. Muchos grupos duran un promedio de 2-3 años, graban algún disco (o quizás 2) y ya después se rompen. Pero un puñado de bandas se mantienen activas tocando dentro y fuera de la Isla, editando discos y apostando por mantener viva nuestra querida escena subterránea local. Aquí les reseñamos algunos de lo grupos más longevos.

dsc0035

La Experiencia de Toñito Cabanillas: La banda punk más influyente en la historia del punk borincano. Se formaron hace 22 años y han influenciado a varias generaciones de punkies locales. Su primera grabación “Generación ABCDE 1+1=3” es un hito del punk rock local. Han editado un total de 4 discos y un disco compartido con los Juventud Crasa. Sus componentes originales, Joel (vocalista), Memo (guitarra) y Joey (guitarra), junto con Gufy (bajista desde los 2000’s) han sido los constantes en la banda. El guitarra Memo editó el legendario documental “La Escena” (2005) y posteriormente se ha convertido en uno de los mejores cineastas puertorriqueños de la actualidad.

 

 LopodridoSi hay otra banda que puede presumir de tener más de dos décadas de trayectoria en la escena punk rock local, esa es Lopo drido. Formados para principios de los 90, con miembros de Rechazo Social. Editaron dos míticos cassettes, “Los Niños se Pudrieron” (1994)  y Odia Lo Podrido” (1996), que fueron de los primeros larga duración que salieron de punk en español en la Isla. El único miembro constante es su vocalista y líder, Juanko. Editaron un disco en los 2000’s y siguen tocando por ahí como un trío punk.

 

CojobaEstos hardcore-punks se formaron hace 20 años en Carolina, Puerto Rico por el tándem Taína (vocales) y Javier (guitarra) que provienen de legendarios grupos de la escena de finales de los 80 y principios de los 90, Psycore y Sham Pain, respectivamente. Editaron el clásico “Espíritu del Punk” en 1996. Tienen un total de 6 grabaciones y han girado por Europa y Latinoamérica. Siempre fueron uno de los grupos más activos en la escena, compaginando la banda con el fanzine Zinevergüenza y el sello Anaconda Records. Desde 2006 se han radicado en Nueva York, donde han tenido varios cambios de alineación pero siempre se mantienen tocando y editando discos.

 

Odio SimpleLa banda skinhead Oi! más antigua de Puerto Rico. Formados hace 20 años en Ponce, han editado varios discos y se han mantenido tocando hasta el sol de hoy. Recientemente editaron un split Ep con la legendaria banda oi de Nueva York, The Templars. Sus únicos miembros originales son Cuco (guitarra), Vivian (guitarra principal) y Manolo (vocales). Odio Simple es el grupo abanderado de Ponce y de la música Oi en Puerto Rico.

 

Golpe JustoPosiblemente la banda más antigua en la escena subterránea local con un total 25 años brindándonos masacote de hardcore hecho en Puerto Rico. Su seminal 7″ (1991) en Computer Crime Records es un puto clásico del hardcore mundial. Han editado varios discos y todavía siguen dando cátedra como que se debe hacer el hardcore. Su único miembro original es el vocalista y fundador, BB Justo. Esta banda puso al PRHC en la mapa.

 

Tropiezo: Estas leyendas del hardcore-punk estatal llevan tocando casi dos décadas. Se formaron en el 1997 y no han parado de editar discos y de tocar y girar por literalmente todo el mundo. Todo esto autogestionado y con un compromiso social digno de admirar. Son conocidos en muchas de las escenas subterráneas a través del mundo. Uno de nuestros mejores embajadores fuera del 100X35. Tropiezo, es la banda a emular por todos los jóvenes que recién se enteran de esta movida. Sus únicos miembros constantes son José (guitarra) y Javier (vocalista). Cuando tocan, sus shows unen a las varias generaciones del punk/hardcore local.

 

LácteosUna de las bandas punk rock más veneradas y respetadas de la Isla. Formados hace 18 años aproximadamente. Han editado su cassette debut (1998) en Anaconda Records, participado en el seminal compilado de Discos de Hoy, “Disparando con Sónica” (2001) y lanzado una discografía titulada “Todo” (2007) por Stepdown Records. Sus canciones de punk melódico son himnos de la escena local. Una de las pocas bandas que ha mantenido su alineación más o menos original; con Kenny (voz), Viti (batería), Ernesto (guitarra) y Tito (bajo). Nada volverá a ser como lo era antes, pero esta gente nunca pasa de moda.

 

12043073_1039565076054009_2794019046231551401_n

Juventud Crasa Los Juventú llevan tocando desde 1999, o lo que es lo mismo, 17 años. Surgen después de romperse la legendaria banda punk rock Socialmente Muertos y han matando la liga en el punk local e Internacional desde el primer día. Este potente grupo punk boricua con letras anti-sistema ha editado más de media docena de grabaciones entre Lps, discos compartidos y Eps, bajo el sello Discos de Hoy. Además han girado por el mundo entero junto a su banda ‘hermana’ Tropiezo. Han mantenido su ‘core’ de miembros originales casi intacto, con Viti (voz), Juanma (bajo), José (guitarra) y Juancito (guitarra). La constancia, consistencia y compromiso son algunos de los adjetivos que describen a esta clásica banda punk puertorriqueña.

 

Los Pepiniyoz: Los reyes del pop-punk isleño desde hace 16 años. Son la continuación de otro grupo legendario de punk-pop local, Toygun (1997-1999, RIP Jerry). Han editado varios discos en su sello Rokirol Records y algunos de ellos han sido grabados en los famosos estudios Sonic Iguana de Indiana (EE.UU).  Su único miembro original es René (vocalista) pero desde hace varios años tienen una alineación fija con Zuania (bajo), Luis (guitarra), Gianky (guitarra) y Sergio (batería). El grupo es bastante aclamado y reconocido en la escena pop-punk ibérica y latinoamericana.

 

Anti Sociales: Originarios del área oeste, este grupo pop-punk lleva más de 15 años tocando en los escenarios locales, además de alguna que otra gira en gringolandia. Han editado 8 grabaciones incluyendo Lps y discos compartidos. Su único miembro original es Jan (bajo; después guitarra) y completan la banda actual, Eggie (guitarra), Kike (bajo) y Hommy (batería). El vocalista original, Jorell, cantó con el grupo hasta hace muy poco, antes de trasladarse a los EE.UU. Hoy en día, los músicos se reparten las tareas de cantar los temas.

 

Las Ardillas: Banda punk rock oriunda de Bayamón y formada para principios de los 2000’s. Comenzaron como un 3-piece pero han tenido distintas alineaciones a través del tiempo. No queda ningún miembro original pero su vocalista Gianky es el único que estuvo en esos primeros shows hace 15 años. Han editado 2 geniales demos, un LP y un single, este último bajo el sello estadounidense Slovenly Recordings. Han girado por Europa y Norteamérica. La banda actual la completan José Javier (guitarra), Jota Vigilante (guitarra), Javier Garrote (bajo) y Sergio (batería). El bajista original y creador del grupo, Ivan Nieto, lleva algunos años radicado en los Estados Unidos.

 

Necronazis: Los niños malditos del hardcore-punk puertorriqueño formados en el 2002. Son uno de los mejores grupos punk que han salido de estos 100 X 35. Han editado un total de 5 grabaciones (demo, Lp, split, Ep y cassette antología). Estaban bien activos en la primera parte del siglo 21, donde llegaron a tocar inclusive en Nueva York. Los únicos miembros originales son Eliseo (vocalista), Omy (guitarra) y Gianky (guitarra). El grupo actualmente lo completan Pelu (bajo) y Sergio (batería). Tocan bien poco porque Omy está radicado en USA, pero cuando se presentan se forma una auténtica fiesta punk.

 

Un Final Fatal: Uno de los mejores y más originales grupos punk que han existido en Puerto Rico. Se formaron hace 14 años en Bayamón con miembros de los clásicos grupos La Calqladora de Panndy, Simplemente Excoria y El Capricho de Nicole. Punk potente, tocado técnicamente y con letras geniales los han caracterizado siempre. Han lanzado casi una docena de grabaciones entre Lps, Eps, discos compartidos, compilados, etc… Sus miembros originales son Hommy (batería), Jonathan (bajo) y Kilin (vocalista), el último acaba de regresar a la banda después de una década fuera de los escenarios. El bajista de Juventud Crasa, Juanma, fue el cantante por buena parte de la historia reciente del grupo. La banda la completan desde hace un lustro, el Buk de Unidos No y Kike de Reacción Despierta, en las guitarras.

 

Napolnariz: Punk rock crudo y visceral puertorro que se ideó para finales de los 90, pero su primera alineación estable debutó para el 2001. Sus únicos miembros constantes son Jonpol (guitarra/voces) y Gaby Napol (batería). Han tocado una serie de bajistas a través de toda su historia. A pesar de su reputación de grupo ‘no futuro’ fueron uno de los grupos más activos de los 2000’s, editando una media docena de grabaciones entre cassettes, álbums, splits, entre otros. Y además tocando en cuanto chinchorro de mala muerte existiese. Hace algunos años, Jonpol se muda a los USA donde sigue activo en la escena con grupos como Los Jacks o La Cara Oculta. De vez en cuando regresa a la Isla y se reunen para tocar todos sus hits antes una legión de punkies criollos.

 

Diente PerroSkater-punks de Puerto Rico formados hace más de 11 años. Son una de las bandas más activas de la escena. Han editado varias grabaciones y tocado extensivamente dentro y fuera de las fronteras isleñas. Su ‘core’ de miembros Pelu (voz), BZ Boy (bajo) y Francinquillo (batería) llevan tocando desde sus incios en las plazas patineteras sanjuaneras. El reconocido skater local Ricky Ronda formó parte del grupo en sus inicios. Hoy en día, completan la banda, los guitarras Ruy y Gustavo.

One thought on “RELOJ BOMBA – Estamos Aquí: Longest running Puerto Rico punk bands (2016)

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.