Who are The Panty Sniffers?
The Panty Sniffers se formó en Febrero de 2001 en Río Hondo, Bayamón, Puerto Rico. Los integrantes originales fueron Yoel Gaetán (bajo/vocales), Giancarlo Cervoni (batería/vocales; después tocaría en bandas como Las Ardillas, Dávila 666, Necronazis, etc), Wilfredo ‘Fridito’ Valle (guitarra/vocales, después tocó en P.A. Scouts) y Nelson Traverso (guitarra/vocales, también tocó en Las Garrapatas y Pin Stripes). El debut fue en El Ladrillo en Río Piedras para Abril de 2001. Grabamos un solo disco “Sexo, Skate y Rock n Roll”para el 2005, bajo el sello local Rokirol Records. Y unos estudiantes de la UPR, nos hicieron el video de la canción homónima.
La banda tuvo una segunda alineación oficial cuando Nelson Traverso sale de la banda en 2004 y entra Victor ‘Pandy’ Rosa en el bajo (también tocó en Las Aceitunas y Reanimadores) y Raúl Reymundí en guitarra líder (también tocó en Las Ardillas, Cellar Door y Balún). Desde el 2004-2011, Yoel pasó de ser bajista a vocales principales. Con este line-up, tocamos activamente por toda la Isla de Puerto Rico hasta el 2011.
Tuvimos una serie de guitarristas como Fred Morales (guitarrista original de Las Ardillas), Giovanni Cardona (de Gio y Los Policías) y José ‘Hommy’ Cabrera tocó batería en el último año (también del blog RelojBomba, y bandas como Un Final Fatal, Tropiezo, La Calqladora de Panndy,Horrendo Quiroga, Anti-Sociales, Vic Vega y los Caligaris, etc.).
Nuestras influencias al principio fueron bandas ‘porno-punk’ como The Dwarves, GG Allin, The Nobodys, The Bulemics y después evolucionó a un sonido más ‘early 80’s US hc/punk’ como Adolescents, TSOL, JFA, F.U.’s, Black Flag, etc.
Algunos shows memorables fueron en Rumba en Viejo San Juan (varias veces entre 2002-2006), en Paco Pollo en el debut de Diente Perro, unas competencias de surfing en Aguadilla donde nunca nos dieron los relojes Vestal, en Taller Cé junto Jenny Fatale y Diente Perro para el verano de 2008, donde fue la famosa pelea de cojines.
Panty Sniffers – Six Fun facts:
1-Tocábamos el tema ‘No Way’ de Adolescents en nuestro set como desde 2004 al 2007.
2-Fuimos la banda ‘Danzig Sucks: Tributo a Misfits” en el 2002 con Pedro ‘Chopz’ Acosta cantando en el pub ‘Day and Night’ en Caguas.
3-Grabamos la canción ‘Odio Las Chumbas’ en el 2001 para el compilado ‘Nuestro Punto de Vista’ orquestado por el guitarrista de Kabezudos de Villa Bajo, Irving Cardona. Dicho compilado tiene como 22 bandas punk, hc, oi! y ska de la época.
4-Nuestro único disco ‘SSR’ tiene 11 temas pero llegamos a tener cerca de 25 temas en nuestro repertorio. Muchas de ellas salen en el ‘Forgotten Youth Fanzine Vol. 5: Panty Sniffers CD Discography/Fanzine’ de 2007.
5-Tocamos una vez un cover de ‘Eddie’ de Kabezudos de Villa Bajo para un show de tributo al fenecido cantante de dicha banda, José ‘Chepi’ Latorre (RIP, 1981-2010).
6-Nos rompimos para el 2011, cuando Yoel se mudó para Los Ángeles, CA definitivamente.
Panty Sniffers – Where are they now? (7 members):
1-Nelson terminó siendo Abogado/CPA en P.R. Está casado con la también abogada Valerie Cruz y tienen 2 hijos.
2-Wilfredo ‘Fridito’ Valle se convirtió en Fullstack Web Developer & UIUX Designer (con una Maestría) y también radica en P.R.
3-Gianky siguió tocando y girando el mundo con Las Ardillas, Dávila 666 y Necronazis mayormente. Y todavía vive en la Isla y tiene un hijo, Luca Lux Cervoni.
4-Victor Pandy siguió envuelto en la escena formando y tocando con la banda Re-animadores. Todavía vive en la Isla.
5-Raúl siguió tocando en Las Ardillas con Gianky por buena parte de los 2000’s y eventualmente se radicó en NYC cuando se unió a la banda indie electrónica, Balún. Está casado con Gabriela.
6-Yoel estudió un M.A. en Periodismo en la UCM de Madrid, España para 2007-2009. Y desde el 2011, vive en Los Ángeles, CA donde se ha dedicado en sus tiempos libres a escribir libros de la historia del punk y ska boricua como “Alcantarillados” o “Moviendo Los Pies”. Comparte su vida con la flight attendant extraordinaire, Marcella, el amor de su vida.
7-Hommy siguió tocando batería en muchas bandas de la escena local como Un Final Fatal y Anti Sociales por mayor parte de los 2000’s y 2010’s. Fue fundador de Discos Tresseis y del famoso blog musical boricua, RelojBomba. Hommy radica hoy en día en Madrid, España con su esposa, la artista Paola Sánchez y tienen varias hijas. Hommy trabaja en artes gráficas para Mamposteao y pronto se estrenará como MC de hip hop junto al productor, El Colector de Deudas.
Panty Sniffers y una breve historia del Río Hondo crew
Para los principios de los 90’s, estaban los Río Hondo Skaters. Que tenían corito y todo: “Río Hondo Skaters se tiran de la U, van a Danny’s y también a Sports for You”.
Cuando nos formamos Gianky y Nelson tenían como 14 años y eran básicamente teenage punks. Gianky lleva hangueando en los shows de centros comunales desde el 1998 como cuando tenía 12 años. Su hermano mayor, René, es el cantante de Toygun/Los Pepiniyoz. Los hermanos Cervoni (René, Omar y Gianky) son vecinos de los hermanos Gaetán (Yoel y Eliseo) en la urbanización sub-urbana bayamonesa de Río Hondo 4 desde finales de los 70.
En RH4 se criaron un cojón de jóvenes contemporáneos más como Michael Otero (hoy en día artista gráfico), los hermanos Zapata (Alejandro y Gustavo), Lucianito Rodríguez, Wilfredo ‘Fridito’ Valle (luego en Panty Sniffers), los hermanos Parrilla (primos de Luis Fonsi; Gustavo (del pop trío, Trilogía), Javier, Kathia y Pedrito), los hermanos Soto Villarini (Johan (de los Skaderts), Jean José y Yussef (Macabeo/Y no había luz, Los Mijos con Antonio (hermano de Millo Torres) y Healthy Lizard), Luis Alberto Matos, los hermanos Rondón (Yan y Jesús ‘Risitos’ de bandas como Error de Fábrica y Ducktapes y El Punky Brewster Zine), Pedro ‘Biggie’ Otero, Luis ‘Wicho’ Febles, Diego ‘Dieguitín’ Mejías, Yamil Padilla, Joy ‘Jumpa’ Santiago, Robertito, Anthony Rodríguez, Joan Sánchez (P.A. Scouts), Raphi Mercado (coreógrafo y reggaetonero), etc.
Nelson (Garrapatas) vivía en Enrramada que es una urbanización al lado de RH4, donde también vivían Rodolfo ‘Fefo’ Rivera (El Fantástico Zine/Mediokre Punx), Javier ‘Makio’ Amador (Los Duendes), Luis ‘Rodillitas’ Marrero (Pepiniyoz, Anti Sociales o Fuerza G) y Juanky Marrero (Los Duendes).
En la urbanización de al lado, en Valle Verde 3, vivían los hermanos Calzadilla (Necky, y Marlon (Teenage Hell), Edgardo ‘Macho’ Marrero (después en Los Bopers), Omi ‘Necro’ Álvarez (Necronazis), los hermanos Vélez (hijos de Wilkins; Javier, y Fabián de la banda, Turista), los hermanos Cruz (Peter, y Ari Mariel Cruz, excelso cineasta boricua) y los hermanos Martínez (Manolo y, Álex del boy band noventoso, Jyve 5).
En las urbas cercanas como Valparaíso estaba Jesús ‘Snake’ Vélez (hijo de la personalidad de TV, Gabriel Vélez Suau y child actor en Maripili) que después tocó en El Capricho de Nicole, Los Pepiniyoz, la Kalqladora de Panndy, Un Final Fatal, Turboslut, Tus Ídolos o Tropiezo. En Parque La Salle estaban los hermanos Nieto (Iván y Andrés, genios musicales detrás de bandas influyentes como Las Ardillas, JFLD, Necronazis, Carie, P.A. Scouts o Re-animadores. Y en Las Veredas estaban los prolíficos hermanos Cabrera (Hommy, Jonathan y Jossie) que tuvieron bandas como la Kalqladora de Panndy, Un Final Fatal, Una Banda Más, Ultraje, Anti Sociales, Horrendo Quiroga o la tienda punk Terror Trendz (Johnny), etc. Y también estaba Gaby ‘Sux’ Vázquez, que fue el batero oficial de los Napolnariz.
Más abajo en la 7ma de Levittown, se criaban reggaetoneros como Nicky Jam e Ivy Queen. So también el área fue breeding ground para la música urbana. Fun fact, la serie de Netflix de ‘Nicky Jam: El Ganador’ tiene dos alumins del área. Ari Maniel Cruz es el show runner y Johan Soto hace el papel del productor, Álex Gárgola.
Yoel empezó a hanguear en los shows como desde el 1996-1997 donde íbamos a los shows de la escena de la metro, Oeste y Ponce con René Cervoni, mi bro Eliseo Gaetán (primer batero de Pepiniyoz y cantante de Necronazis/Zarathustra por Siempre), Robert Prieto (Brain Knuts, Bad Influence y hoy en día, Coast Guard) y Javier ‘DonVa’ Ramos (Brain Nuts y hoy en día, piloto de Jet Blue) de Brain Nuts, Juanchi González (Toygun, hoy en día, aclamado cineasta) Jerry ‘Jerky Beef/Maña’ (RIP, Toygun) y Fernando de Toygun, Marcos y Gabriel ‘Skazo’ Rodríguez (Brain Knuts, Baja Autoestima y hoy en día, dueño de agencias de publicidad) de No ID, el Lcdo. Christopher Reyes , William ‘Gordo’, Javier Congo, y los lasallistas Raúl Rodríguez, Rubell, Pedro Karate, Melvin y Chava, etc.
Shows memorables que atendimos fueron los famosos shows detrás de las canchas del Colegio Marista para el 1998 con bandas como Socialmente Muertos, Lácteos o Lopodrido. El Papachanga Fest en el Anfi con La Experiencia y Golpe Justo con el pit en el pasillo regular del anfi,el show de Misfits/Lucha Libre en el Anfiteatro con Mike Hideous de cantante y Socialmente Muertos partiendo en el opening act, los numerosos conciertos del Anfi con Los Fabulosos Cadillacs, Café Tacuba y demás bandas de ‘rock’ latinoamericano, los shows en el Gran Café en Río Piedras con Distorción Rebelde, Lopodrido o Tropiezo, los shows en el Warehouse con Tropiezo y Keyser Soze, los matinées de Rumba con Ten Yard Fight y cachar copias de los míticos fanzines, Boricuas Bestiales o Zinevergüenza allí en Rumba, en Fynil Vynil de Tenet Records o Visual Arts en Condado, el show de Better than a thousand en Irie Club con Ray Cappó en muletas, el de Infiltrators (de skins Boris de NYC) por un club en Bayamón. Y como olvidarse de las Justas de Ponce circa 1998-99, un show en el León II con Distorción Rebelde (que bandón siempre fueron) y la banda ska Mala Voluntad de Yauco, que en el público estaba Chepi (RIP) Kabezudos con camisa de Rancid, pelito largo y gorrita pa atrás. Que terminamos pernoctando en casa del primo de mi mamá (Lcdo. Junito Irizarry, RIP) en Ponce, con mis primos bien chiquitos aún, Carlos Irizarry (hoy en día, el que reparte el bacalao’ en el famoso bar sanjuanero, La Factoría) y Carlita Irizarry (mi prima favorita, una de las responsables en Valija Gitana). Y así muchos shows más a finales de los 90.
Éramos un corillo de punks, skaters y surfers en Río Hondo a finales de los 90. La primera banda del combo fueron las bandas de René Cervoni: Head Injury/Toygun y entre todos organizábamos los festivales Mediokre Punx en el centro comunal de la Urba donde venían bandas de toda la Isla. Tocaron y/o debutaron en la Metro en esos festivales, bandas punk de San Sebastián y Mayagüez como Alfalfa y Los Kretinos, Kabezudos de Villa Bajo, Esperma Seca, Enaguas de Chavola, Absentees (abrieron a Mighty Bosstones en el Anfi), Moon Stompers, y Viuda Negra (ska-core legends de Arecibo). Además de Tropiezo, Lácteos, Lopodrido (con Tito de Distorción Rebelde en batería), Los Espectros, Don Krú (primera banda de Javier ‘Lechugón’ del Club 77y La Fundación y Jonathan Mateo de La Fundación y Bad Manners), UPS (con el vocalista Luis Miguel Velandia, ex-Chinchillos del Caribe y hoy en día aclamado chef), etc.
Para finales de los 90, hacíamos fanzines en Río Hondo (6 zines):
1-Los Putrefactos Blah Zine – editado por Juanchi, Jerky y René de Toygun. DonVa también colaboraba.
2-El Fantástico Zine – editado por Yoel ‘PX’ Gaetán y su classmate, Fefo; hoy en día ingeniero en Houston, Texas.
3-Punky Brewster Zine – editado por Jesús ‘Risitos’ Rondón (Ducktapes y Error de Fábrica) y Yussef ‘Sefo’ Soto Villarini (Los Mijos, Healthy Lizard, Orquesta El Macabeo y el grupo de teatro Y No Había Luz).
4-El Súper Chirindolfo Zine – editado por Gustavo Zapata.
5-El Mothefuckin’ Kill the Chicken Zine – editado por Fridito ‘Panty Sniffers/P.A. Scouts’ Valle.
6-I love G.I. Joe’s Zine – editado por Gianky (Las Ardillas) y Yoel ‘PX’ Gaetán.
Bandas que salieron de nuestro corillo después para finales de los 90 y principios de los 2000 fueron:
Head Injury, Toygun, Brain Nuts, No ID, Error de Fábrica, Ducktapes, Los Pitipuás Castigaos, Malas Kostumbres, Los Mijos, Bad Influence, Las Garrapatas, Los Pepiniyoz, Panty Sniffers, Las Ardillas, Los Duendes, P.A. Scouts, Jenny Fatale y Los Degolladores (con la vocalista Jenny Hernández, hoy en día profesora en Madrid, España), Necronazis, Teenage Hell, Pin Stripes, Re-animadores, Carie, Los Bopers, etc. Johan Soto Villarini, el hermano mayor de Yussef ‘Sefo Macabeo’ Soto, tocó en la banda ska de principios de los 90, Skaderts. Ellos técnicamente son la primera banda de nuestra área de Río Hondo, Bayamón, fue una buena cantera para el punk/ska de principios de los 2000.
Siempre tuvimos mucha afinidad con las bandas punk del Oeste como Anti Sociales (liderada por el profesor Ivy Leaguer, Jorell Meléndez Badillo), Kabezudos, Alfalfa, Abortados, Enaguas, Degenerados, etc. Éramos hermanos, pero de ambos lados de la Isla.
El Génesis de Forgotten Youth Records
Para principios de los 2000, empecé a publicar mi solo-fanzine Forgotten Youth Fanzine y edité 5 ediciones con entrevistas, reseñas y artículos a bandas como JFA,Blind Pigs, Necronazis, etc. También tuve el Forgotten Youth Video Distro de bootleg videos de obscure 70’s/80’s worldwide hardcore-punk donde hacía compilados en video para fellow punks a nivel mundial. En mis tiempos de España (2007-2009), organicé los mega compilados ‘Bloodstains across Puerto Rico’, ‘Killed by Puerto Rico‘ o ‘This is Riohondo: Not Spain”y empecé mi blog Forgotten Youth Blogzine donde hacía reseñas, entrevistas y artículos de mis tiempos en Madrid y un poco de cuando llegué a L.A.
Mi colaboración con José ‘Hommy’ Cabrera de RelojBomba/Un Final Fatal empezó con un split zine issue con su zine Sin Ideas para el 2008, donde aporté una entrevista a Bouncing Souls (que les hice cuando vinieron a P.R. en el 2005, que btw ya había entrevistado a los Souls en Pompano Beach, Florida para verano del 1999). Fast forward a 2015, Hommy me invita a colaborar en su website, RelojBomba.org donde escribí muchos artículos acerca del punk y ramas anexas en Puerto Rico.
Todo esto mientras me encontraba haciendo mi primer libro, “Alcantarillados: 30 años de punk en Puerto Rico, 1980-2010” que salió para Septiembre de 2019. Y aquí nace Forgotten Youth Records. Dicho libro se agotó cuatro veces y decidí traducirlo a inglés, que dicha versión salió para Abril de 2020 y se agotó rapidísimo también. Y para Junio 2020, publiqué mi último libro: “Moviendo Los Pies: Historial oral del ska en Puerto Rico, 1990-2020”.
Ahora estamos medio pasando una pandemia mundial, pasamos por social unrest por casi 3 semanas por las políticas raciales de los EE.UU. Yo aquí sigo escribiendo libros sobre las subculturas boricuas y escuchando la nueva versión del compilado punk, Esperanto, El Mundo Se Revuelca Vol. 1. Bájalo ahora. Yo no puedo parar de hacer esto.