
Ego Negativo nos presenta su primer disco de larga duración, “Un Hálbum Familiar” donde da cátedra de como es hacer hip hop independiente, fresco y con sustancia en las letras. José Cabrera Rodríguez a.k.a. Hommy es un veterano músico de la escena punk rock boricua que estando afincado en la capital española decidió darle rienda suelta a sus dotes hasta ahora desconocidos de rimador y compositor, en clave ‘rap boricua’. Al margen de la industria de música urbana que acapara los ojos del mundo en la actualidad, nos presenta un producto bien pensado, trabajado y logrado, sin quedarse con nada por dentro ni deberle nada a nadie.
La temática que sirve de hilo conductor conceptual es la familia, con especial hincapié a su relación especial con su señor padre, Don José Cabrera Quiñones (DEP). Su apodo de toda la vida, “Hommy”, es un homenaje al disco homónimo del salsero de la Fania, Larry Harlow. El novel hip hopero hispano-boricua nos comenta: “¿Por qué un Hálbum Familiar? Porque es un disco que todo el mundo conocía en mi casa. Mi papá lo ponía a cada rato, para que yo viera de dónde él había sacado mi apodo. Jonathan, Jossie y mami, sabían lo importante que era este disco para mi papá. Y sí. Escrito con H. Ahí está mi wink a ¨Hommy¨. De casualidad es la ¨H¨ de Hip Hop, juego que hacen mucho en España como ¨Hamor se escribe con H¨, pero en realidad no era la intención. Es por Hommy.”
Abre el disco el tema “Introducción” con unos tonos melancólicos y sutiles donde Ego se presenta antes los oyentes con una breve historia de su vida. Se sincera, le habla la clara a todos y hasta incluye un audio de su padre. “O sea ustedes tienen que prepararse…ustedes tienen que prepararse pa lo que venga¨, nos comenta Ego.
“Hommy, haz algo ya” sirve para que Ego ironice sobre el estado del rap y de venir de un background punk rockero. El beat de Bobby Rose tiene unos aires del disco clásico de Slim Shady. Letras irreverentes donde se llevan su agüita hípsters, raperos charros y gente que no se la quiere dar a partes iguales.
Una carta para su progenitor es la canción “Ok, sí”, donde Ego se compara con su padre. “En esta ocasión va más concentrado a lo mucho que nos parecemos mi papá y yo (literalmente). Desde el nombre, nuestro físico, las ocurrencias y hasta nuestra voz. Es patético de verdad lo idéntico que somos. Y confieso que me he aguantado mucho los sentimientos. 4 años después de su muerte y yo creo que todavía no lo he procesado. Y es como que OK sí, somos los mismos, pero yo soy el hijo y él es padre, yo estoy vivo y él está muerto, él era quién tenía cáncer, yo hasta ahora estoy sano, so, no nos confundas. Mi papá lo ha tenido peor que yo”, se sincera el baterista fundador del grupo punk boricua, Un Final Fatal.

El temazo del disco es la colaboración con los raperos boricuas, Báez Rivera y Esejota, titulado “Baya Cupe Mad”, haciendo alusión al origen o base de operaciones actual de los tres Emcee’s: Bayamón, Cupey (Puerto Rico) y Madrid (España). Tres veteranos de la escena punk/hardcore puertorriqueña que han “brincado” el charco al género de los cuatro elementos. Ellos mismos lo dicen en el coro “de donde venimos sabemos hacer rap”, porque hay que hablar claro y sin echarnos guille, nosotros en Puerto Rico podemos roncar de ser los verdaderos pioneros del rap en español y de estar en la historia del Hip Hop en el sur del Bronx desde el día 1 con nuestros colegas afro-estadounidenses.
Ego habla de sus primeros pasos como rapero afincado en Madrid con actitud de Bayamón y representando como lo hace Barea. Báez Rivera es un hardcore kid de por vida lleno de punchlines geniales alusivos a Un Final Fatal de ser “el engaño y la mentira” y a que se va de 3’s en 3’s como Georgie Torres (Vaqueros Ahí!!). Y Esejota fluye en el beat como si no hubiera mañana y con sus barras sin apologías a ser ‘el gordo de Cupey’ con más panza que Sancho por que “Move bitch get out the way”. Este tema de rap ‘competi’ es un himno instantáneo que se va a convertir en la voz de una generación de rocanroleros hip-hoperos.
En “La voz de lo que pasa” es un tema donde Ego muestra su versatilidad en los diferentes flows mientras critica la ironía de los reggaetoneros charteros cantar sobre la calle mientras hoy en día son parte de la clase acomodada. El creador de Relojbomba nos dice: “Critico mucho lo que habla mucha gente del género que dicen que ellos hablan de lo que pasa. Sin quitarle crédito a sus upbringings, hablar de millones de dólares, de Bugattis, de que beben esto, de que tienen putas cuando ellos quieran, no es la realidad del ciudadano común. Ellos se han convertido en ese 1% de gente wealthy. So ya no es nuestra realidad. So no me digas que son la voz de lo que pasa”.
La canción más emotiva del disco es “Mi Rodríguez” donde Ego le dedica unos nítidos versos a su señora Madre. Saquen los pañuelos, porque es una montaña rusa de emociones y nostalgia. Después se va al lado oscuro con “Como la muerte Suena” featuring el artista Zarathustra Por Siempre, ex vocalista del grupo punk local, Necronazis. Hommy nos explica un poco más sobre el tenebroso tema: “Soy una manifestación de un espíritu Shinigami que le habla a los religiosos extremos, diciéndoles que si tanto crees en el paraíso, mátate. ¨Tírate pal´ paraíso, que nos puedes esperar. Sal de este mundo haciendo trampa que ese tipo no ve na”.
“Enemigo del tiempo” es cuando Ego usa diversas voces para cada estrofa para denotar como el tiempo nos pasa factura, entre cuando uno es joven vs cuando uno se pone viejo al estilo “V.S.” de SFDK, una de las influencias más grandes del Ego. “Es Negativo El Ego” es un repaso al origen del rapero Ego Negativo sobre una pista bestial de Bobby Rose, donde cumple su misión.
Termina este pedazo de discazo, el tema “Cuando muera“, donde aborda el tema de la muerte de manera digna y clara, donde suena a despedida póstuma a todos los seres queridos pero dando la bienvenida a los que ya no están en este plano terrenal.

En líneas generales, “Un Hálbum Familiar” de Ego Negativo es un excelente disco de Hip Hop en español donde trae a la mesa influencias de rap boricua, rap español y punk rock por doquier. Los temas planteados están bien delineados, tienen su propio concepto y están respaldados por unas bases clásicas de rap con tintes de frescura del productor Bobby Rose. Solo tiene 3 colaboraciones con Báez Rivera y Esejota; Zarathustra Por Siempre y Capitán Verdugo (ex-UPS) y De Milagro, que yo entiendo son las necesarias para sumar pero sin quitarle el foco a las barras, los flows y los deliveries varios de Ego Negativo. Tremendo debut ‘hálbum’ de un novel rapero que lleva sobre 20 años siendo fanático del Hip Hop y eso se nota. Aquí no se viene a jugar o a charrear, aquí se sabe lo que se está haciendo porque se ha hecho la asignación por décadas ya. Dos dedos gol’dos pa’ arriba.
Puntuación: 9.5/10 (Matrícula de Honor y uno de los mejores discos del año).
Disponible en todas las plataformas digitales: Jueves, 29 de julio de 2021.